
Fernando Botero, pintor, dibujante y escultor colombiano, nacido el 19 de abril de 1932.
Poema con palabras esdrújulas:
La lánguida Angélica
come espárragos y rábanos.
Sócrates está en el vértice
de un cuadrilátero célebre.
Ella, cándida, abre la válvula
y él estudia gramática.
Se inunda el ángulo
de un párrafo de su página:
la catástrofe díscola
espanta los pájaros.
Los persigue el águila
y el espíritu del sábado
se va con los glóbulos
a la dársena mórbida.
La lánguida Angélica
come espárragos y rábanos.
Sócrates está en el vértice
de un cuadrilátero célebre.
Ella, cándida, abre la válvula
y él estudia gramática.
Se inunda el ángulo
de un párrafo de su página:
la catástrofe díscola
espanta los pájaros.
Los persigue el águila
y el espíritu del sábado
se va con los glóbulos
a la dársena mórbida.
Marta Alicia Pereyra
Morteros, 17-11-06
8 comentarios:
Los internautas pasan volando y se llevan a España las palabras esdrújulas sin decir ni GRACIAS.
¡Qué desagradecidos!
La red está llena de desagradecidos, pero las esdrújulas siguen ahí. Afortunadamente, las dejaron para que otros las pudiéramos leer. Ocuparemos parte del sábado.
Un saludo.
Gracias, Izsala, por llegar hasta mi "Esdrujulario". En su momento fue un divertido juego inventar versos absurdos con las esdrújulas. ¿Serán buenos o malos? Una multitud pasa por estos poemas, lo sé por los "contadores" que dicen qué vienen a buscar los internautas en este rincón.
¡Gracias!
Los anónimos internautas tendrían que dejar su nombre para darles las gracias por su agradecimiento.
Hola, me gustaron tus poemas, son divertidos y con tu permiso los utilizaré para explicar las esdrújulas en clase. Mil gracias.
¡Gracias, Brenda, por tu comentario! Puedes usarlas como quieras. Siempre hay que citar el nombre del autor en todo texto que se utilice y, en este caso, mi nombre. ¡Las esdrújulas tienen su particular encanto!
Sería bueno que anoten en el comentario el lugar de donde son. Gracias.
Sisisi
Publicar un comentario